Capacitan a usuarios de somate alto sobre infracciones y sanciones según ley de Recursos Hídricos Ley Nº29338
Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad ante el COVID-19, y con un límite de aforo, la JUSHSAL capacitó a usuarios de Somate Alto sobre “Infracciones y sanciones según ley de Recursos Hídricos Ley Nº29338”, esto en el marco al cumplimiento del plan anual de capacitación y sensibilización 2021.
En ese sentido la responsable de la unidad de operación, de la infraestructura hidráulica menor Ing. Brenda Palacios Rugel, explicó a los presentes las infracciones en materia de agua según la ley antes mencionada, donde califica a las infracciones como leves, graves , y muy graves, asimismo los tipos de sanciones como: Trabajo comunitario en la cuenca en materia de agua o multa no menor de cero coma cinco (0,5) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), dependiendo del escalón de la gravedad de la infracción cometida por el usuario.
En otro momento el Ing. Juan Rodríguez Pedemonte, señaló sobre las obligaciones que debe cumplir el usuario que cuenta con derecho de uso de agua, así como también los derechos que tiene el usuario al acceder al servicio, y de recibir oportunamente las dotaciones de agua que le correspondan de acuerdo al Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica PADH y al PDA, aprobados.
DATOS:
- Algunas de las infracciones más concurrentes son:
1.-Afectación o riesgo a la salud de la población, es decir a la afectación de la calidad de agua con deshechos de residuos sólidos en las estructuras hidráulicas.
2.-Gravedad de los daños generados, esto se refiere a los daños que le pueden generar directamente a las estructuras de control (compuertas), ya sea por palanqueo o rotura de implementos de seguridad (cadena y candados).